The Kills : un encuentro predestinado
La historia de cómo este singular dúo musical se conocieron es bastante única. Alison Mosshart, entonces de 21 años y miembro de la banda punk Discount, estaba de gira en Londres en el año 2000. Durante su estancia, escuchó a Jamie Hince, que estaba por aquel entonces en dos bandas Scarfo (rock) y Blyth Power ( anarcho-pop), practicando con la guitarra en la habitación debajo de la suya en un hotel. Este encuentro casual despertó el interés musical entre ambos y los inicios de The Kills.
Como Mosshart recuerda: "Fue como si el destino nos hubiera unido en ese momento. La música nos conectó de una manera que no habíamos experimentado antes".
Tras la separación de sus respectivas bandas, Mosshart y Hince comenzaron a colaborar a distancia, intercambiando grabaciones hasta que Mosshart decidió mudarse de Florida a Londres para trabajar con Hince. "Era un riesgo, pero sabíamos que teníamos algo especial", comenta Hince sobre esa época.
Una vez juntos, decidieron reinventarse, adoptando los seudónimos "VV" (Mosshart) y "Hotel" (Hince). Comenzaron a escribir canciones minimalistas con la ayuda de una caja de ritmos. The Kills rápidamente ganó reconocimiento, lanzando su "Black Rooster EP" en el Reino Unido y en Estados Unidos a la vez. "Fue emocionante ver cómo la gente respondía a nuestra música de manera tan positiva", recuerda Mosshart.
La banda debutó con su álbum “Keep On Your Mean Side” en 2003, seguido por “No Wow” en 2005. A lo largo de los años, han lanzado varios discos, incluyendo “Blood Pressures” (2011) y “Ash & Ice” (2016). Su más reciente trabajo, “God Games”, lanzado en 2023, muestra su evolución musical mientras mantienen su esencia original.
La química entre Mosshart y Hince es fundamental para su sonido, lo que les ha permitido desafiar las convenciones musicales durante más de dos décadas. The Kills ha experimentado con diferentes formatos y siempre sorprenden con nuevas texturas sonoras mientras preservan la simplicidad que caracteriza su música. "La simplicidad es lo que nos hace fuertes", afirma Mosshart.
La banda ha sido parte integral del resurgimiento del rock alternativo, infundiendo al género una dosis de energía visceral y elegancia. Mosshart y Hince continúan explorando temas profundos en sus letras, abordando cuestiones como la idolatría, la superstición, y la búsqueda de significado en un mundo caótico.
“Nuestras canciones son un reflejo de nuestras propias luchas y triunfos”
El estilo vocal de Mosshart es icónico, caracterizado por su energía feroz y profundidad emocional. Una voz que resulta tan personal, única e incomparable, capaz de combinar elementos del garage rock y el blues, creando un sonido que es a la vez áspero y melódico. Sus actuaciones se destacan por su intensidad y carisma, lo que la convierte en una presencia cautivadora en el escenario.
En resumen, The Kills se han consolidado como un pilar del rock alternativo moderno, demostrando que su creatividad y pasión por la música siguen intactas después de más de dos décadas en la escena musical. Como Mosshart resume: "La música es nuestra forma de expresar lo que no podemos decir con palabras".
Descubre nuestras camisetas inspiradas en The Kills.